LA BATALLA QUE NOS DIO LA LIBERTAD


 LA BATALLA QUE NOS DIO LA LIBERTAD

La continuación por la lucha de la independencia del Ecuador, tuvo que esperar hasta el 9 de octubre de 1820 en donde se presentó un nuevo movimiento independentista, cuyo centro fue la ciudad de Guayaquil. Los revolucionarios, teniendo en cuenta la posible reacción española, pidieron ayuda a Simón Bolívar, quien envió un ejército comandado por Antonio José Sucre. Este último sabía que el poderío español en Ecuador se encontraba en Quito, lugar al cual dirigió su fuerza principal []. 

Sucre tuvo un inicial fracaso en mayo de 1821, sin embargo, el ejército liberador con apoyo extranjero libró una batalla el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcán Pichincha, ubicado en Quito, enfrentando al ejército español comandado por el Mariscal de Campo Melchor Aymerich. En dicha batalla triunfó el ejército de Sucre, consolidándose así el proceso de independencia a partir de la liberación de Quito y de las provincias que eran parte de la Real Audiencia o Presidencia de Quito. En resumen, la derrota de las fuerzas españolas tuvo como resultado la expulsión definitiva del dominio colonial del territorio ecuatoriano, dándose la oportunidad de organizar un Estado independiente. A partir de este momento, Sucre fue considerado como el libertador y la batalla fue conocida como la Batalla de Pichincha, de gran importancia hasta el día de hoy [].  



Comentarios